En este nuevo espacio hablaremos del balun para que
se utiliza cuando es necesario utilizar el balun cuantos tipos de balun existen
etc., este tema es a pedido del Maestro Reginaldo Antonio Herrera CA2MUG de Viña
del mar, y también al gran desconocimiento por parte de
los colegas radio aficionados
Que no son experimentadores y opinan muchas veces
sin saber de que están hablando no es con el espíritu de ofender a nadie pero es
muy cierto que una de las grandes falencias que tenemos en Chile es opinar sin
saber de que estamos hablando, el Balun es un recurso que se utiliza para
compensar las impedancias
en.
Una antena dipolo o un simple
alambre alimentado al centro con los extremos abiertos, se le denomina antena
balanceada. Este tipo de antena, las corrientes que fluyen en una de las mitades
de la antena es igual o equivalente en la otra mitad, pero son opuestas en fase.
Fase se refiere a la posición relativa de dos puntos en una onda ó en dos ondas
diferentes en un punto particular en tiempo. Desde que estas dos corrientes
están en fase opuesta, una está en la mitad positiva del ciclo y la otra está en
la mitad negativa del ciclo. En una antena balanceada da lo mismo el lado que se
conecte a tierra debido a que la antena es balanceada respecto de la tierra.
Ahora
cuando alimentamos una antena dipolo al
centro con cable coaxial, estamos desadaptado el balance del sistema. Esto
sucede porque un lado de la antena la conectamos al conductor central o interior
del coaxial y el otro lo conectamos a la malla. Normalmente la malla
protectora está conectada a tierra en el transmisor o transceptor, haciéndola
una línea no balanceada. Es esta condición de no balanceada puede
permitir a alguna corriente del irradiante a regresarse por la malla
del coaxial desde la antena. Esto puede causar serios problemas de antena
y definitivamente deben ser evitados.
Ahora se usa el balun cuando conectamos líneas de alimentación de coaxial desbalanceado (unbalaced) a antenas balanceadas (balanced). El nombre “Balun” viene de una simple contracción de “balanced to unbalanced”, en nuestro idioma “balanceado a no balanceado”. El balun se instala en el punto de alimentación de la antena, entre el coaxial y los dos lados del dipolo. Una antena dipolo extendida tiene aproximadamente, 70 Ohms de impedancia y el mismo dipolo en disposición de “V” invertida, tiene 50 Ohms. Estos usan balun de relación 1:1, existiendo una infinidad de ellos para adaptar todas las impedancias. Ahora hay muchos tipos de balunes que están disponibles comercialmente, pero también se puede construir un balun es relativamente simple. se arman a partir de toroides de polvo de ferrita o polvo de hierro, o de barras de ferrita en Chile no hay materiales para hacer balunes no se engañe usando núcleos de Flyback de televisores estos no sirven debido a que los toroides como todos los elementos de electrónica tienen una tabla de valores y de resistencia eléctrica y en el caso de los Flyback estos traban en frecuencias muy bajas y no resuenan en las bandas de radio aficionados lamentablemente hay que importarlos desde el extranjero por ejemplo de la firma https://www.amidoncorp.com/ los tiene los toroides se clasifican por potencia en watts y por frecuencia de trabajo, para entender un poco mas de como funciona un toroide revise este archivo pdf se pueden hacer balunes de coaxial. Usando un trozo de pvc como nucleó arrollando este por fuera hay una tabla para hacer balunes de cable coaxial

Cuando un sistema de antena no se
adapta a la impedancia característica del transmisor, alguna parte de la
potencia es reflejada desde la antena. La potencia que viaja desde el transmisor
hacia la antena, es conocida como la potencia transmitida. Cuando esa potencia
llega a la antena de un sistema inadaptado, algo de ella es reflejada
devuelta hacia abajo por la línea de transmisión, también algo de esa potencia
es irradiada por la antena lo que, por supuesto es lo que UD. quiere que suceda.
La potencia que se regresa hacia el transmisor desde la antena es conocida
como la potencia reflejada.
Cuando la potencia transmitida
y la potencia reflejada pasan una a la otra en la línea de transmisión, causa
que aparezcan en la línea ondas estacionarias de voltaje. Cuando esto ocurre, la
corriente y el voltaje de RF no son uniformes a lo largo de la línea.
La relación de ondas
satisfactorias (ROE / SWR) es la relación de el máximo voltaje en la línea a el
mínimo voltaje. Estos dos puntos serán siempre separados a ¼ largo de onda. Un
instrumento medidor de ROE (SWR) mide la impedancia relativa adaptada entre la
línea de transmisión y su antena. Esto es hecho midiendo el voltaje de la señal
de RF en la línea. Cuando existe una buena adaptación de impedancia entre el
transmisor y la antena UD. tendrá una lectura de bajo ROE (SWR). Si existe una
adaptación perfecta, la ROE es de 1 : 1. En resumen, su medidor de ROE le
da una medida relativa de qué tan bien su transmisor adapta la impedancia de la
antena.
La mayoría de los transmisores
están diseñados para adaptarse a líneas coaxiales y antenas de 50 Ohms. La
mayoría de las antenas comerciales están también diseñadas para tener similares
impedancias características cuando están adecuadamente calibradas y armadas. Si
las lecturas del ROE son mayores que 2: 1 significa que su antena no está
ajustada apropiadamente en la frecuencia en que UD. está operando. Una buena
idea es ajustar la antena por un mínimo ROE (claramente 1:1) en algún
punto en el medio de la banda en que vaya a operar. Cuando cambie a otras
frecuencias el ROE puede subir, pero si la antena está armada correctamente, un
ROE de 2:1 o menos es, probablemente, bueno y una lectura de ROE de 1.5:1 indica
una buena adaptación de impedancia.
Generalmente la única manera de
obtener una lectura de ROE 1:1, es usando un aparato de adaptación, un “Transmatch”
o Sintonizador de Antena.
El ROE de la línea de
transmisión, entre el sintonizador y la antena será diferente de todas maneras.
Esto es debido a que el “Transmatch” ajusta o adapta las impedancias entre el
transceptor y éste.
fuente: