EL MEJOR ANTI VIRUS DEL MUNDO
EN ESTE ARTICULO DOY RESPUESTA A LAS DUDAD DE MUCHOS AMIGOS QUE ME PREGUNTAN ¿CUAL ES EL MEJOR ANTI VIRUS DEL MERCADO ?
Hay un
antivirus que podría decirse es "el mejor del mundo". No solo repele los virus
descubiertos hasta ahora sino que sirve para repeler cualquier tipo de virus que
inventen en el futuro, requiere muy poca memoria RAM, a lo menos dos neuronas y
media.
Características sobresalientes de dicho antivirus:
No requiere instalaciones complicadas,
No hay que hacerle doble click para que se ejecute dicho antivirus
Requiere de poquísima memoria para ser ejecutado
No enlentece en nada el funcionamiento normal de la computadora
Es Freeware, completamente gratis
Es compatible con muchos sistemas operativos: Windows, Linux, Apple.
Sirve para repeler virus de todo tipo, virus que vengan adjuntos a los mails, spyware, troyanos, dialers, etc. etc.
Es usado por muchísima gente, y nunca he escuchado una persona que se quejara de su mal funcionamiento o falta de eficacia.
No es necesario actualizarlo cada 15 días a través de Internet
El susodicho antivirus, que
es el mejor del mundo se llama "usuario de computadora que usa la cabeza",
también llamado:”no hacer click en donde no debes".
Otros lo llaman "nunca hagas click si no sabes de que se trata". A veces es
llamado "nunca abras el archivo adjunto, nunca jamás". En algunos países
también lo llaman "estar actualizado con los parches"
Si usas dicho anti-virus,
tendrás por lo menos un 99% de probabilidades de no infectarte nunca de ningún
tipo de bicho raro que esté husmeando por la Internet.
Requiere muy poca memoria RAM, a lo sumo dos neuronas y media, las
suficientes como para impedir al maldito dedito índice que haga click donde no
debe.
En algunos casos, solo algunos, se necesita más memoria como por ejemplo en
gente con manía click.
En realidad debo decir que hay otro anti-virus que lo supera, pero dicho anti-virus no es muy usado, debido a la alta riesgosidad de uso, solo debe usarse bajo supervisión de personal apto.
Requiere de ciertas precauciones antes de ponerlo en marcha para que sea realmente eficaz. Trabaja a nivel hardware, no solamente software. Para ello hay que hacer una pequeña modificación ("mod." como le dicen los americanos) al hardware de tu computadora, y eso va a riesgo del usuario. Estos pequeños cambios son:
Modificar en algunos milímetros la distancia que hay entre los contactos existentes al final de uno de los cables que hay en la computadora.
Más específicamente la distancia entre el enchufe de corriente de tu computadora y el "toma" (no sé como se lo llame en los diferentes países) que hay en la pared, debe variar.
Normalmente la distancia entre esos dos "devices" es igual a cero. Bueno, debes aumentar dicha distancia, por pocos milímetros, digamos unos 1500 por lo menos.
Al aumentar la distancia del "toma" (que hay en la pared, con 220V), y el enchufe, o sea la parte final del cable negro de corriente que sale de tu computadora, estarás seguro un 99,95% de que no te infectarás con ningún tipo de virus.
Éste antivirus también es llamado "Tener la computadora apagada y desenchufada"
Pero todavía no estamos en el 100% prometido, ¿como puedes llegar a ese famoso 100%?
Es posible, para llegar al 99,99%, basta solamente que además de desenchufar el cable de corriente, desenchufes el cable de red, el del MODEM, y cualquier otro que sobresalga de la computadora.
¿Y el 100% prometido?
Ya llega, ya llega: para pasar de un 99,99% a un 100% de seguridad, además de desenchufar todos los cables, debes verificar que no tengas instalada una UPS , o sea uno de esos aparatitos con una batería dentro, que sirve para casos de apagón. Desenchufa la UPS también, y en caso de un laptop, debes quitar la batería interna.
Así tendrás asegurado el 100% de seguridad contra los virus, aunque dicho antivirus tiene el problema de que no mucha gente lo usa porque tiene una adicción a la Internet incurable :-)
En casos de cyber-adictos, dada la alta peligrosidad de su famosos dedito índice (el de los click), además de esas precauciones (desenchufar la computadora), es necesario medidas más drásticas, hay casos extremos de gente que ha tirado la computadora de un décimo piso, otros casos de enterramiento, hundimiento en el mar, etc. etc.
NOTA: no se recomienda tirar la computadora de un piso menor al 5°
Hay otros métodos intermedios, pero de dudoso uso: por ejemplo: está el antivirus "no instales el Windows XP, quédate con el Windows 3.11", aunque dicho antivirus tiene el problema que podrás navegar solamente en un 5% de las paginas Web, con suerte.
TAMBIEN PUEDES USAR LAS VERSIONES GRATUITAS DE ANTI VIRUS EN (www.download.com)
EN LO PERSONAL TE RECOMIENDO EL
AVG Anti-Virus Free Edition
ES BASTANTE
BUENO.