Campaña de Prevención de la Drogadicción
Por una Vida Mas Sana.
| Desde este espacio nos proponemos construir un lugar donde
concentremos fuerzas para luchar contra las drogas. Somos conscientes de los inagotables recursos económicos que se vuelcan en publicidad para incitar el consumo (por ejemplo de cerveza y cigarrillos). Nosotros no tenemos ese poder económico pero podemos trabajar y con mucho ingenio lograr excelentes resultados. No podemos hacer campañas televisivas, pero si podemos empapelar una galería del colegio. Desde aquí lanzamos la campaña mundial de lucha contra las drogas. Invitamos a personas y colegios comprometidos en la lucha. Deberán enviar el material que tengan y en conjunto realizar una campaña en las escuelas donde periódicamente publicaremos (en una cartelera) las novedades que aparezcan (crearemos una lista de correo para estar comunicados). Estar bien informados puede salvar una vida. Quedan todos invitados a participar. |
![]() |
Daños que las drogas producen en el cuerpo.
Marihuana
Yerba, pasto, bayer son nombres comunes para indicar las hojas
secas de la planta cannabis sativa.
Contiene más de 400 sustancias químicas, incluyendo una droga llamada THC.
Efectos inmediatos: reduce la memoria a corto plazo, altera el sentido del
tiempo, reduce la concentración y coordinación.
Cuando el consumo es duradero puede causar reacciones agudas de pánico y daños a
los siguientes órganos.
Cerebro
Causa daño permanente a las células cerebrales,
particularmente a las áreas que controlan la memoria y el comportamiento.
Ocasiona temores agudos y ansiedad.
Corazón
Aumenta el ritmo cardíaco en un 50%. Disminuye la provisión de oxígeno para el músculo de¡ corazón.
Pulmones
Contiene más sustancias que producen cáncer que el tabaco. Irrita los pulmones y daña su funcionamiento. Hace que los fumadores sean más susceptibles a resfrío y neumonía. Puede llevar a bronquitis crónica, enfisema y cáncer pulmonar.
Organos Sexuales
Pérdida temporal de la fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer. Deteriora el normal desarrollo sexual. Puede ser especialmente dañina durante la adolescencia o el embarazo.
Tabaco
Es la hoja seca y triturada de la planta del tabaco.
Contiene una droga llamada nicotina y muchos cancerígenos.
Causa daños a los siguientes órganos.
Corazón
Produce arritmias, Eleva la presión arterial. Favorece la acumulación de grasa en las arterias y su consecuente obstrucción.
Pulmones
Puede producir cáncer. También bronquitis y enfisema.
Miembros Inferiores
Obstrucción de arterias y consecuente gangrena.
Cocaína
Es un polvo blanco, cristalino, extraído de las hojas de coca.
Efectos inmediatos: pérdida de apetito, aumento de la presión sanguínea, ritmo
cardíaco, respiración y temperatura corporal.
Cerebro
Psicosis cocaínica, comportamiento agresivo. Convulsiones. Daño permanente al cerebro. Los procesos de pensamiento quedan afectados.
Corazón
Causa arritmias, ataques cardíacos, desorganiza la estructura del músculo cardíaco.
Pulmones
Fallas respiratorias. Bronquitis crónica.
Nariz
Ulceras en la membrana mucosa.
Alcohol
Al igual que la cocaína o la heroína, el alcohol es una droga.
Cuando hay abuso, el alcohol deprime el sistema nervioso central; causa
deterioro en el juicio; disminuye el auto - control; daña la coordinación; las
reacciones se vuelven lentas, el habla farfullante, a veces hay inconsciencia.
Ocasiona daños a los siguientes órganos.
Cerebro
Puede causar daño permanente a las células cerebrales, pérdida de fa memoria, confusión, alucinaciones.
Corazón
Contribuye a elevarla presión sanguínea, agrandar el corazón; provoca fallas cardíacas.
Hígado
Severa hinchazón, hepatitis, cirrosis.
Organos Sexuales
Impotencia. es decir. incapacidad para tener relaciones sexuales.
Estómago, Páncreas e Intestinos
Inflamación, diarrea, úlceras, mala absorción de la comida.
Músculos
Aflojamiento y pérdida del tejido.
Inhalables
Son productos químicos que producen vapores psicoactivos.
Tienen gran afinidad con el tejido graso disolviéndolo.
Al respirarlos en breve tiempo puede producirse pérdida de contacto con el
ambiente que rodea la persona, pérdida de control, comportamiento violento,
náuseas y vómitos. Cuando su uso es continuado ocasionan daños a los siguientes
órganos.
Cerebro
Se adhiere fácilmente al tejido gris del cerebro afectando los centros de control y su buen funcionamiento.
Pulmones
Produce bronquitis crónica y fibrosis del tejido pulmonar.
Riñones
Muerte de las células renales. Insuficiencia renal.
Hígado
Muerte de células hepáticas. Insuficiencia hepática.
Organos Sexuales
Disminución del número y la movilidad de los espermatozoides en los varones; alteración del ciclo menstrual en las mujeres.
Huesos
Daña la médula ósea, afecta la producción de glóbulos rojos y plaquetas, provoca anemias y hemorragias a todo nivel.
Un aporte mas a la cultura de CE3RKW.